P&R HVAC

PRECISION & RELIABILITY

Misión:

Proporcionar a nuestros clientes soluciones integrales de diseño, consultoría e interventoría en sistemas HVAC-R, que combinan excelencia técnica, viabilidad financiera y responsabilidad ambiental. Nos comprometemos a:

  • Desarrollar proyectos innovadores y personalizados, adaptados a las

  • necesidades específicas de cada cliente.

  • Incorporar tecnologías de punta y materiales de bajo impacto ambiental, priorizando la eficiencia energética y la calidad del aire interior.

  • Ofrecer un servicio de interventoría riguroso y transparente, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.

  • Fomentar una cultura de mejora continua y aprendizaje, invirtiendo en el desarrollo profesional de nuestro equipo y en la adopción de nuevas metodologías.

  • Contribuir activamente a la reducción de la huella de carbono en la

  • industria, promoviendo prácticas de construcción y operación sostenibles."

Visión 2030:

"Ser la empresa líder en Colombia y Latinoamérica en la creación de soluciones HVAC-R innovadoras y sostenibles, reconocida por diseñar proyectos que no solo optimizan el confort y la eficiencia energética, sino que también contribuyen activamente a la reducción de la huella de carbono y al desarrollo de espacios saludables. Nos visualizamos como un referente en la adopción de tecnologías de vanguardia y prácticas de ingeniería verde, impactando positivamente el futuro de la construcción y la industria."

DISEÑO HVAC-R DE VANGUARDIA CON METODOLOGÍA BIM

En P&R HVAC, entendemos que la eficiencia y la precisión son cruciales en cada proyecto HVAC-R. Por eso, hemos integrado la metodología Building Information Modeling (BIM) en nuestro flujo de trabajo, llevándola a un nivel superior gracias a nuestra experiencia con Autodesk Construction Cloud.

Estructura tridimensional de bloques dorados y grises en forma de letras o palabras

¿Qué significa esto para nuestros clientes?

  • Modelado inteligente: Creamos modelos 3D detallados de sus sistemas HVAC-R, permitiendo una visualización precisa y una mejor coordinación con otros aspectos del proyecto.

  • Coordinación y colaboración optimizadas: Utilizamos Autodesk Construction Cloud para facilitar la colaboración en tiempo real entre todos los actores del proyecto, minimizando errores y conflictos.

  • Eficiencia en todas las etapas: Nuestra experiencia con software líder como Revit y Navisworks nos permite optimizar el diseño, la construcción y el mantenimiento de sus sistemas, ahorrándole tiempo y dinero.

  • Proyectos más precisos y menos costosos: Con la implementación de la metodología BIM se realiza un trabajo más optimizado, reduciendo al máximo los errores de interpretación y generando modelos informativos de gran valor.

  • Información centralizada: Mediante "Autodesk Construction Cloud", centralizamos la información del proyecto en una plataforma única, facilitando el acceso y la gestión de datos.

  • Visualización y simulación: Le brindamos la posibilidad de visualizar su proyecto en 3D y simular su comportamiento, identificando posibles problemas antes de la construcción.

DISEÑO HVAC-R CON APOYO EN LA DINÁMICA COMPUTACIONAL DE FLUIDOS (CFD)

Simulación de flujo de aire en estacionamiento subterráneo con líneas de corriente de diferentes colores que representan la magnitud de la velocidad del aire, que varía de azul a rojo, en un espacio con autos y columnas.

En P&R HVAC, vamos más allá del diseño convencional de sistemas HVAC-R. Ofrecemos un servicio especializado de simulación de fenómenos de evacuación de humos y monóxido de carbono (CO) en sótanos, utilizando la poderosa herramienta de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD).

¿Por qué es crucial la simulación CFD en la seguridad de sótanos?

Al ser espacios confinados y a menudo con vías de evacuación limitadas, representan un desafío significativo en términos de seguridad en caso de incendio o acumulación de gases tóxicos como el CO. La simulación CFD nos permite:

  • Visualizar el comportamiento del humo y el CO: Modelamos digitalmente cómo se propagan estos elementos peligrosos en el espacio del sótano bajo diferentes escenarios. Esto incluye la identificación de zonas críticas de acumulación, la velocidad de propagación y las rutas de evacuación afectadas.

  • Determinamos si el diseño actual garantiza una evacuación eficiente y segura, identificando posibles puntos débiles que requieran ajustes.

  • Optimizar la ubicación de extractores e inyectores: A través de la simulación, podemos determinar la ubicación óptima de los equipos de extracción e inyección para maximizar la eliminación de humo y CO, creando rutas de evacuación más seguras y despejadas.

  • Prevenir la estratificación de gases: La simulación CFD nos ayuda a entender cómo se estratifican los gases según su temperatura y densidad, permitiéndonos diseñar sistemas que eviten la acumulación de capas peligrosas a diferentes alturas.

  • Analizar diferentes escenarios de emergencia: Podemos simular diversos escenarios, como diferentes puntos de origen del fuego o fallas en equipos específicos, para evaluar la robustez del diseño HVAC-R ante diversas contingencias.

  • Tomar decisiones de diseño informadas: Al obtener una comprensión profunda del comportamiento del humo y el CO de manera temprana en el proceso de diseño, podemos implementar soluciones HVAC-R proactivas que prioricen la seguridad de los ocupantes.

Si desea alguna información con nuestro equipo

Contáctanos